Próxima implementación de la receta electrónica en Castilla y León

El Consejo de Farmacéuticos ha estado en negociaciones con la Gerencia Regional de Salud para la próxima implantación de la receta electrónica en Castilla y León.

A través de Concyl (Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León) se anticipa información oficial sobre algunas cuestiones a tener en consideración, teniendo en cuenta que en estos momentos el proceso aún no ha finalizado y se encuentran cerrando el documento técnico.

Está previsto implementar la receta antes de finalizar este año (2014), previsiblemente entre los meses de octubre y noviembre. Se realizará una prueba en un municipio de la provincia de Valladolid para comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente. Posteriormente se iniciará el despliegue en el resto de la Comunidad.

Para evitar que ninguna farmacia quede descolgada en el momento del despliegue, el Consejo Autonómico tiene previsto que todas las farmacias estén preparadas para dispensar la receta electrónica un mes antes de que Sacyl despliegue el sistema en una Zona Básica de Salud.

Es importante conocer algunas cuestiones básicas de cara a la futura incorporación de su farmacia a la receta electrónica:

El programa de gestión utilizado en su oficina de farmacia debe estar homologado

La homologación se realizará previamente al inicio de la receta electrónica por el Consejo Autonómico y Sacyl, por lo que tan pronto como finalice este proceso recibirá información a través de su colegio sobre programas que están homologados y que por tanto cumplen con los requisitos necesarios para acceder al sistema.

Requerimientos informáticos, equipos y sistemas operativos

La receta electrónica no exige ningún requerimiento especial y la mayoría de equipos, salvo aquellos muy antiguos, serían validos. Es importante recordar que desde el 8 de abril de 2014 Microsoft retiró oficialmente el soporte de Windows XP por lo que sería necesario instalar una versión actual del sistema operativo para evitar problemas posteriores.

Requerimientos mínimos que deben tener los equipos:

  • Windows 7 o posterior
  • Procesador de 32 bits o 64 bits a 1Ghz como mínimo
  • 16 GB (para 32 bits) o 20 GB (para 64 bits) de espacio libre en el disco duro.
  • Dispositivo gráfico DirectX9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

Sobre las comunicaciones, telefonía y acceso a internet

En estos momentos el Consejo está negociando con varios operadores antes de adoptar una decisión que nos permita garantizar que disponen del soporte tecnológico necesario para que existan soluciones de comunicación para todas las oficinas de farmacia y botiquines de Castilla y León; que garantice además los elementos básicos de una comunicación segura y de calidad, a través de la integración de todas las oficinas de farmacia dentro de una red privada virtual (VPN), similar a la de otras Comunidades Autónomas.

Sobre este tema se remitirá información más detallada tan pronto como se cierren las negociaciones. Le aconsejamos no hacer cambios en su operador de telefonía hasta que se cierre la solución para evitar el futuro coste que podría suponer.

Una vez definidos todos los parámetros de la implantación se realizará una reunión informativa en su Colegio para informar con detalle sobre el sistema de receta electrónica y los requerimientos que debe conocer para que su farmacia pueda acceder al mismo. Cabe recordar que la única información oficial la recibirá a través de su Colegio o del Consejo Autonómico.

Enter your text here ...

Asturias: la 'e-receta' supone ya el 50% de las pr...
El soporte de Windows XP llega a su fin

Related Posts