Ecocomputer ha llegado a un acuerdo con Olfer para ser distribuidor oficial de SAIs marca Delta. A continuación un listado de los productos que están en venta:
SAI/UPS Delta. Familia AMPLON
En la línea de productos UPS de Delta, la familia Amplon está compuesta por sistemas UPS monofásico que satisfacen requisitos de potencia superiores a 1kVA, entre los que se incluyen los dispositivos de red de tamaño medio y pequeño, los sistemas de seguridad y vigilancia y los sistemas POS.
La palabra Amplon (del inglés Ample + on), representa amplia estabilidad, característica que describe este sistema UPS: maximiza las ventajas de espacio y la economía. Los sistemas Amplon son la solución de administración de energía perfecta para pequeñas y medianas empresas, como por ejemplo institutos financieros, departamentos gubernamentales y centros médicos, y ofrecen la solución de protección de energía con las máximas ventajas de espacio y coste.
Llame ahora para más información
Delta AMPLON Serie M 1 a 3 kVA Interactivo Senoidal
Formato Rack/Torre

Fiable protección de energía para las pequeñas y medianas empresas. La serie Amplon M es un SAI Interactivo de onda senoidal ideal para los dispositivos de pequeñas y medianas empresas. El regulador automático de voltaje (AVR) proporciona un voltaje estable a la vez que una mayor disponibilidad. Está disponible tanto en formato de rack o torre para adaptarse a múltiples aplicaciones como servidores, redes, VozIP y telecomunicaciones. El Amplon M cuenta con una excelente eficiencia en modo normal y alta potencia en el factor de salida, lo que resulta en un mayor suministro de energía para las cargas críticas con un significativamente menor coste de operación.
- Equipo Line Interactive con salida Senoidal
- Factor de Potencia en salida 0,9
- USB incorporado
- Preparado para Rack (2 U) o Torre
- Baterías intercambiables en caliente
- Arranque sin red
- Software de gestión incluido RS232 Y USB
- Pack Externo de baterías para aumentar la autonomía en modelos de 3 KVA
- Slot de comunicaciones para alojar SNMP, RELAY CARD, MODBUS
Delta AMPLON Serie N 1 a 3 kVA On-Line Doble Conversion
Formato Torre

Confiabilidad para los momentos más críticos. La serie Amplon N es un SAI On-Line de doble conversión alojado en una compacta torre. Está diseñado para eliminar las perturbaciones y suministrar potencia de alta calidad a estaciones de trabajo, POS, cajeros automáticos o electrodomésticos. La serie Amplon N ha incorporado baterías para proporcionar energía continua y estable frente a los picos o caidas de tensión. Para un mayor tiempo de reserva puede añadir una batería externa para aumentar la disponibilidad.
- Equipo On line Doble Conversión en Formato Torre compacta
- Extensiones de baterías para todos los modelos para proporcionar largas autonomías con Cargador incorporado configurable de 1 a 4,5A disminuyendo el tiempo de recarga
- Amplio margen de tensión de entrada (80 a 280 Vac) para reducir el nº de descargas y prolongando el periodo de vida
- Bypass electrónico incorporado
- Slot de comunicaciones interno para insertar SNMP, RELAY CARD, MODBUS
- Software de gestión incluido mediante puerto RS-232
Delta AMPLON Serie Gaia 1 a 3 kVA On-Line Doble Conversión
Formato Rack/Torre

Confiabilidad para los momentos más críticos. La serie GAIA de Amplon es un SAI de doble conversión y en línea verdadero diseñado para montaje tipo torre o rack y se recomienda para servidores, VoIP telecomunicaciones y redes. Este versátil UPS combina características tales como protección de tiempo completo y alto factor de potencia de entrada, en un espacio reducido de un gabinete de 2RU. La serie GAIA de Amplon cuenta con baterías integradas que proporcionan alimentación continua y estable a cargas críticas cuando se producen problemas en el suministro eléctrico. Con un kit de batería externa, puede cubrir requisitos que exigen más tiempo de autonomía.
- Equipo On line Doble Conversión Formato Torre/Rack en armario de 2U para todas las potencias
- Factor de Potencia 0,8 en salida
- Ideal para servidores, VoIP y telecomunicaciones
- Extensiones de baterías para todos los modelos para proporcionar largas autonomías
- Amplio margen de V. de entrada reduciendo el nº de descargas y prolongando el periodo de vida de las baterías
- Bypass electrónico incorporado. Slot de comunicaciones interno
- Conectividad RS-232 Y USB con software de gestión incluido
- 2 salidas independientes programables para ahorrar autonomía para cargas importantes o hacer apagados remotos de las cargas
Delta AMPLON Serie RT 1-3kVA On-Line Doble Conversión
Formato Rack/Torre

Energía fiable con inmensos recursos para reducción del consumo. La serie Amplon RT 1-3kVA consiste de SAI en línea, doble conversión con salida sinusoidal pura para respaldar tus sistemas críticos. Ella ofrece soporte a computadoras personales, red, servidores, VoIP e telecomunicaciones. Bancos de baterías externas opcionales se pueden conectar a aumentar el tiempo de respaldo con el fin de mantener sus aplicaciones en funcionamiento durante más tiempo.
- Equipo On line Doble Conversión Formato Torre/Rack 2U factor de potencia Alto y rendimiento
- La posibilidad de cambio de las baterías “en caliente” (hot-swap) ofrece operación continua mismo al remplazar las baterías.
- El alto factor de potencia de entrada (FP >0,99) y una baja distorsión harmónica (THDi <5%) pueden reducir la inversión en las instalaciones.
- Eficiencia en modo CA-CA de hasta 94% y 97% en modo ECO pueden resultar en reducciones efectivas en el consumo.
- Una tolerancia amplia de voltaje en la entrada reduce la necesidad de utilizar baterías y se extiende la vida de las mismas.
- Excelente acceso local a la información a través de una pantalla LCD giratoria.
- Software de gestión inteligente a través de puertos RS232 y USB.
Delta AMPLON Serie RT 5 a 10 kVA On-Line Doble Conversión
Formato Rack/Torre

Energía fiable con funciones inteligentes de ahorro energético. La serie Amplon RT ofrece una tecnología de doble conversión en línea, alta densidad de potencia y factor de potencia de entrada, y armónicos de corriente bajos, con una arquitectura avanzada. Diseñado para su configuración en un rack o en torre, incluye una pantalla LCD. Amplon RT ofrece un rendimiento avanzado para servidores, centros de datos, redes, VoIP y telecomunicaciones. La serie Amplon RT tiene una función de redundancia en paralelo 1+1 para proporcionar una mayor fiabilidad. Posee un pack de baterías externas opcional que se puede agregar para obtener un mayor tiempo de respaldo en aplicaciones críticas.
- Equipo On line Doble Conversión Formato Torre/Rack 2U factor de potencia Alto y rendimiento
- Posibilidad de Redundancia en paralelo 1+1 sin hardware adicional
- Bypass electrónico incorporado pudiendo tener opciones de bypass externo en módulo único y redundante
- Pantalla LCD en varios idiomas con retroiluminación
- Extensiones de baterías para proporcionar largas autonomías con cargador incorporado de 4´5 A pudiendo ampliarlo a 9A con cargador externo reduciendo el tiempo de recarga
- Amplio margen de entrada reduciendo el nº de descargas y prolongando el periodo de vida
- Instalación de batería en común en modo paralelo. Slot de Comunicaciones
Consultar información y precios Llame ahora para más información
¿Qué es un SAI?
El SAI: Sistema de Alimentación Ininterrumpida (Uninterruptible Power Supply [UPS] en inglés), es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los dispositivos que tenga conectados en ausencia de tensión de entrada (por ejemplo, durante un apagón).
Otra función destacable de estos equipos es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando cualquier tipo de subida o bajada de tensión y evitando así cualquier daño eléctrico.
Los SAI llevan utilizándose mucho tiempo en aplicaciones médicas, industriales e informáticas, protegiendo cargas críticas que requieren estar en todo momento operativas y sin fallos (con un suministro eléctrico de calidad, sin picos o caídas de tensión).
Cada vez más, el uso de estos dispositivos se ha ido extendiendo a otros sectores de negocio y entornos domésticos en los que la pérdida de datos, conectividad u operatividad de los equipos puede resultar un trastorno importante en la actividad.¿Por qué utilizar un SAI?
Una de las funciones principales que tiene un SAI es la de abastecer de energía eléctrica acumulada en sus baterías cuando se producen cortes de “luz”, impidiendo así posibles averías de los dispositivos conectados al evitar que se apaguen repentinamente. Pero no es la única función: la mayoría de los sistemas de alimentación ininterrumpida disponen de un regulador de tensión lo que garantiza una estabilidad en la corriente de salida para lograr una alimentación más constante. Esto ayuda a extender la vida útil de los equipos conectados al SAI.
Lo ideal es colocar un SAI en equipos que requieran de especial protección en estos casos, como pueden ser equipos informáticos de los cuales dependan un gran número de usuarios como es el caso de los servidores, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin errores.
En general, las anomalías eléctricas se clasifican en nueve tipos:
- Fallo de tensión: cuando el suministro eléctrico se interrumpe por completo.
- Bajada de tensión: cuando la tensión baja durante un período breve de tiempo, incluso de unos pocos milisegundos.
- Subida de tensión: cuando la tensión sube por encima de un 110% de lo normal durante un período breve de tiempo.
- Tensión baja: cuando la tensión es baja durante largos períodos de tiempo, que pueden ir desde unos minutos a varios días.
- Tensión alta: cuando la tensión es alta durante largos períodos de tiempo.
- Ruido eléctrico: distorsiona la señal con ruido de alta frecuencia generado por interferencias eléctricas o electromagnéticas.
- Variaciones de frecuencia: cuando alteran la frecuencia de la onda, que en Europa es de 50Hz.
- Conmutaciones transitorias: pequeñas bajadas de tensión causadas por transitorios que habitualmente se producen en el orden de los nanosegundos.
- Distorsiones armónicas: que cambian la forma de onda habitual que debe ser una sinusoide. Suelen estar causadas por cargas no lineales, como las que generan los variadores de control de motores (por ejemplo de un ascensor) o las impresoras y copiadoras láser.
Tipos de tecnologías
Existen tres tipos de tecnologías distintas asociadas a un SAI / UPS:
SAI Off-Line o en estado de espera (Off-Line/Standby)
Estos equipos proporcionan la protección más básica de todas. Aquí la red de entrada pasa directamente a la salida hasta que se produce un fallo, momento en que es el inversor quien se encarga de suministrar la energía. Esta tecnología es de bajo coste y ofrece una protección suficiente para entornos domésticos o de baja criticidad.
No es adecuada en los casos en que la red eléctrica es de baja calidad (por ejemplo, en los polígonos industriales) o sujetos a frecuentes interrupciones. Recomendados para equipos de consumo.
SAI Interactivo (In-Line)
Esta tecnología de SAI protege contra 5 de los 9 problemas asociados a alteraciones del suministro eléctrico: fallos, subidas y bajas de tensión puntuales y continuadas (gracias a su capacidad para estabilizar la tensión de entrada).
Este tipo de SAI regula las variaciones de tensión mediante elevaciones o reducciones de la tensión de la red. Durante estas intervenciones, el SAI utiliza sus baterías para realizar la regulación de la tensión. Sólo en caso de ausencia de suministro o anomalía grave conmuta para empezar a generar su propia alimentación.
Su uso común puede ser para equipos informáticos, electrónica de red, cámaras de seguridad, equipamiento de laboratorio, equipos de consumo delicados, etc.
SAI en línea (On-Line)
Estos equipos, aunque suponen un mayor coste inicial, tienen la tecnología más avanzada y protegen de las 9 anomalías eléctricas, además de poseer un mayor rendimiento (factor de potencia superior a las gamas básicas).
En este sistema, la batería y el inversor están permanentemente siendo utilizados, lo que garantiza una máxima respuesta en tiempo y forma ante el evento de falla de red. Además, también pueden corregir los desplazamientos de frecuencia, ya que regeneran la onda alterna permanentemente.
Disponen de todo tipo de accesorios opcionales: ampliación de baterías para aumentar el tiempo de autonomía, tarjetas de comunicación por red para informar de anomalías, interruptores bypass externos, etc.
Se recomienda su uso en equipos críticos y en aquellos que requieran alimentación permanente y de los que se dependa para el transcurso de la actividad. Algunos ejemplos de uso habituales son: servidores, estaciones de trabajo de altas prestaciones, redes de voz/datos y equipamiento industrial.